El objetivo de este texto será presentar unas herramientas pragmalingüísticas que permiten descubrir y evaluar el verdadero comunicado que transmite el discurso público (mediático, político, etc.) y no la intención de su emisor. Proponemos un breve análisis de la manipulación de reglas pragmalingüísticas y de algunas infracciones intencionadas o node las reglas de cohesión textual básicas que aparecen en los discursos presentados en la prensa y la televisión. En primer lugar nos centraremos en las definiciones y la metodología (una aproximación pragmalingüística a la teoría de la argumentación y el análisis del discurso) que nos serán útiles en este trabajo y, por fin, nos serviremos de ellas en la parte analítica.
The goal of this paper is to present a pragmalinguístic tools for analyzing and evaluating the true message that the public discourse (media, political, etc.) transmits, and not the speaker’s intention. We propose a brief analysis of the manipulation of pragmalinguístic rules and some infractions intentional ornot of the basic textual cohesion rules that appear in the speeches made in the press and television. Firstwe will focus on the definitions and methodology (the pragmalinguistic approach to the theory of argumentation and discourse analysis) that will be useful in this work and, finally, we will use them in theanalytical part.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados