Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Producción y residuos en dos materiales comerciales de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc) en Boyacá (Boyacá)

Daisy Guerra-Ávila, Fabiola González-Melo, Álvaro Enrique Alvarado Gaona

  • Colombia es el primer productor mundial de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc), con una producción, en 2008, de 76.657 t; Boyacá es el tercer departamento productor de arracacha en el ámbito nacional; el municipio de Boyacá (Boyacá), para el mismo año, presentó áreas cultivadas que ascienden a 130 ha, con rendimientos de 10.930 kg.ha-1, de acuerdo con las estadísticas de la MADR (2008). Aunque la arracacha se distingue por sus altos contenidos nutricionales, no ha tenido la misma importancia que otros cultivos de clima frío; por tanto, surgió la necesidad de cuantificar la producción para los materiales comerciales PaliVerde y Cajamarca; al mismo tiempo, se evaluó el tipo y cantidad de residuos, con el fin de brindar al productor herramientas en la toma de decisiones. Hay que destacar que la bibliografía y los estudios al respecto son escasos en el país, por lo cual este trabajo está basado en la observación, junto con la estadística descriptiva. Al cuantificar la producción por hectárea para los materiales comerciales Paliverde y Cajamarca, en fincas productoras del municipio de Boyacá, para una densidad de siembra de 25.000 plantas.ha-1, la producción obtenida fue de 4.545 kg.ha-1 para Paliverde y de 3.026 kg.ha-1 para Cajamarca, lo que difiere considerablemente de datos reportados en 2008. También se realizó la evaluación de la cantidad de los residuos, y se obtuvo un peso de rama de 5.498 kg.ha-1 para Paliverde y de 931 kg.ha-1 para Cajamarca, mientras que el troncho o cepa ascendió a 1.833 kg.ha-1 para Paliverde y de 1.086 kg.ha-1 para Cajamarca. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus