Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Distalización con el C-DFD modificado con mini-tornillos. Reporte de caso

    1. [1] Universidad CES
  • Localización: Revista CES Odontología, ISSN-e 0120-971X, Vol. 27, Nº. 2, 2014, págs. 131-141
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la actualidad existen muchos dispositivos para distalizar los molares cuando se presenta una maloclusión clase II; como son la tracción extraoral, el péndulo dento y óseosoprtado, el distal jet, sliding jig entre otros. Todos con efectos secundarios indeseables. Este reporte de caso pretende ilustrar los resultados obtenidos con un dispositivo con anclaje cortical y óseo en una maloclusión clase II. Reporte de caso clínico en un paciente clase II esquelético y dental. Se usó un aparato de anclaje cortical, diseñado en la Universidad CES de Medellín, llamado Cortical Dual Forcé Distalizer (C-DFD), el cual fue modificado con un par de mini-tornillos para reforzar el anclaje, logrando la distalización superior de los molares evitando un tratamiento con exodoncias. El C-DFD es un distalizador  óseo-soportado que logra un movimiento distal del primer molar superior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno