En este artículo, se trata de estudiar la evolución tanto de los Estatutos de Limpieza de Sangre, que afectaron especialmente a los judeoconversos, como también de la incipiente mentalidad mercantilista en algunos escritores de principios del siglo XVII, denominados arbitristas. Lo cual ayuda a comprender la diferencia esencial que existe entre la manera de pensar española de finales de la Edad Media, y la que progresivamente se va imponiendo a lo largo de la Edad Moderna, que permite el regreso de los sefardíes, en concreto, a algunos puntos de Andalucía.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados