Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incidencia de virosis en ñame (dioscorea spp.) en cinco municipios del departamento de sucre, colombia

  • Autores: Iris R. Payares, Javier D. Beltrán, Euriel Millán
  • Localización: Temas agrarios, ISSN-e 0122-7610, Vol. 19, Nº. 1, 2014, págs. 86-95
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En Colombia, el ñame (Dioscorea spp.) se cultiva en la región Caribe, siendo Dioscorea alata L. y Dioscorea rotundata Poir. las especies más cultivadas. Uno de los factores limitantes en estos cultivos son las enfermedades causadas por virus, principalmente por Potyvirus que ocasionan disminución en la producción de los tubérculos y pérdidas económicas significativas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la incidencia de virosis en ñame en el departamento de Sucre. Se realizaron visitas a cultivos de Dioscorea alata y Dioscorea rotundata en cinco municipios del departamento y se midió la sintomatología foliar. Se tomaron muestras de hojas y se realizó diagnóstico para Potyvirus mediante la técnica ELISA-DAS indirecta. Además, se inocularon plantas indicadoras con extractos preparados a partir de plantas con síntomas virales y positivas para Potyvirus. Todos los cultivos visitados mostraron síntomas asociados a los Potyvirus del ñame, tales como bandeo, moteado, clorosis y deformación foliar. Los municipios con mayor incidencia sintomática fueron Sampués (82,5%), Sincelejo (79,5%) y San Juan de Betulia (71,6%). Se detectó Potyvirus en plantas sintomáticas y las plantas indicadoras desarrollaron síntomas similares a los encontrados en campo. Los cultivos de ñame del departamento de Sucre presentan alta incidencia de Potyvirus lo que sería causa de pérdidas económicas a los productores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno