Este artículo propone realizar un análisis a grandes trazos del concepto de la competencia como noción clave para el buen desarrollo de la democracia y el bienestar social -aplicado a algunos elementos jurídicos institucionales de la Unión Europea -. Por lo tanto, esta categoría se analiza desde dos perspectivas: la primera articulada a la economía ortodoxa neoclásica -y, la segunda, desde un enfoque de la economía industrial. De otra parte, el Estado se presenta como un ente regulador que, a la vez, debe estimular y garantizar la libre competencia como elemento determinante en la economía de mercado actual. Por último, se realiza una síntesis crítica del abuso de la posición dominante de algunos agentes económicos en una economía de mercado
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados