Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trabajo Multidisciplinar Universidad-Empresa en Agroindustria Cafetera del Valle del Cauca, Colombia

    1. [1] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

    2. [2] Universidad del Valle
  • Localización: Cuadernos de administración, ISSN-e 2256-5078, ISSN 0120-4645, Vol. 25, Nº. 42, 2009, págs. 124-140
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Multidisciplinary Collaboration University-Industry in a Coffee Growing Enterprise of Valle del Cauca, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta una metodología y los resultados obtenidos de un proyecto de actuación multidisciplinar en una relación universidad-empresa para favorecer la innovación. Desde la universidad participaron profesores y estudiantes de los Programas de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Industrial, y la empresa fue una cooperativa de cultivadores de café orgánico llamada Asociación ACOC, ubicada en el centro del Valle del Cauca en Colombia. Se plantearon dos hipótesis para el proyecto, la primera: el trabajo multidisciplinar genera mejores resultados en la solución de problemas de las pequeñas empresas porque contempla el problema en una forma sistémica; la segunda: el trabajo independiente de cada disciplina una vez identificada la problemática técnica provee resultados satisfactorios para el conjunto del problema. La primera hipótesis fue verificada y la segunda se verificó parcialmente. Se concluye que las relaciones universidad-empresa con un aporte tecnológico multidisciplinar mejoran significativamente el trabajo de la pequeña empresa. La empresa debe involucrarse de manera activa para que los resultados perduren en el tiempo y la visión sistémica de los problemas fortalece el trabajo de las pequeñas empresas

    • English

      This article shows a methodology and the results obtained from a multidisciplinary project between the University and Enterprise which encourages innovation. The University participated with its faculty members and students enrolled in the programs of industrial engineering and electronic engineering, and the Enterprise was a group of organic coffee farmers (called by its founders Asociación ACOC) located in the center of Valle del Cauca, Colombia Two hypotheses were formulated for the project. The first, multidisciplinary work produces better results in solving problems of small businesses because it considers the problem in a systemic way. The second, independent work from each field of study, once the technical problem has been identified, provides satisfactory results for the whole problem. The first hypothesis was verified and the second one, partially verified. We conclude that University-Enterprise relationships, with a multidisciplinary technological contribution, significantly improve the work of small businesses; the company must be actively involved so that the results endure over time and the systemic view of the problems strengthens the work of small businesses


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno