Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un estudio de caso sobre la energía contenida en construcciones con estructuras de hormigón y de mampostería estructural

  • Autores: Marlova Piva Kulakowski, Felipe Kirch, Marco A. González, Luciano G Breitenbach
  • Localización: Revista de la Construcción, ISSN-e 0718-915X, ISSN 0717-7925, Vol. 13, Nº. 2, 2014, págs. 9-14
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A case study about embodied energy in concrete and structural masonry buildings
  • Enlaces
  • Resumen
    • La industria de la construcción tiene una gran responsabilidad ambiental.

      Todos los materiales de construcción tienen impactos ambientales durante su proceso de producción, pero los diseñadores pueden elegir los materiales y técnicas de menor impacto entre las opciones viables. El objetivo de este trabajo es examinar la energía contenida en los materiales de dos alternativas constructivas tradicionales en la región de São Leopoldo, ciudad al sur de Brasil. Las opciones de construcción que se consideran son la estructura de hormigón armado y la mampostería estructural. El estudio fue desarrollado bajo investigación de un proyecto de vivienda social típico en la región. Se hice el cálculo de las cantidades de materiales y se calculó la energía contenida en ellos. Los resultados indicarón que la energía contenida en estos dos sistemas constructivos es de aproximadamente 1,72 GJ.m-2 y 1,26 GJ.m-2 , respectivamente. Se puede concluir que el contenido de energía es menor en el sistema de mampostería estructural, con una reducción en torno a 1/4 en relación con la opción del hormigón. Los resultados pueden ser utilizados para ayudar a las decisiones de diseño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno