Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El enfoque del aci-318 para el chequeo de la fisuración: Una visión desde la realidad cubana

  • Autores: Juan José Hernández Santana
  • Localización: Revista de la Construcción, ISSN-e 0718-915X, ISSN 0717-7925, Vol. 13, Nº. 2, 2014, págs. 15-21
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La versión de 1999 el código ACI – 318 introdujo un nuevo enfoque para la comprobación de la fisuración en elementos de hormigón armado a flexión, que cambia radicalmente la práctica anterior de condicionar el buen funcionamiento bajo cargas de servicios a que la abertura de las grietas no sobrepasara determinados valores límites, dependientes de la características de la agresividad del medio. Para el control de la fisuración, desde la NC-53-39-97, se introduce en Cuba el enfoque del ACI para la verificación del Estado Límite de Abertura de Fisuras, por lo que estas disposiciones atañen directamente a la comunidad de profesionales dedicados al diseño estructural. Como el control de la fisuración es clave en un buen proyecto en Cuba se hace imprescindible profundizar en estas disposiciones, cuestionándose su aplicabilidad ante la agresividad de un clima tropical. Se discute sobre las ventajas de la introducción de estos nuevos procedimientos, la necesidad de que se haga a partir de un conocimiento de sus bases y se realizan diferentes propuestas prácticas para su implementación en las condiciones cubanas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno