Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Frida Kahlo y el problema de la autoría fotográfica.: Una aproximación teórica

  • Autores: Nieves Limón Serrano
  • Localización: Cuadernos Kóre, ISSN-e 1889-9285, Nº. 8, 2013, págs. 215-236
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los estudios que actualmente conocemos sobre la obra de Frida Kahlo exploran, principalmente, el trabajo pictórico de la artista mexicana, pero Kahlo también usó otros medios para llevar a cabo su particular discurso creativo. Una de esas disciplinas privilegiadas es la fotografía. A lo largo de su vida, Frida tomó pocas fotografías, aunque posó para un nutrido grupo de fotógrafos muy reconocidos en la primera mitad del siglo XX. Estas imágenes han sido consideradas meros reflejos de la supuesta personalidad excéntrica de la artista o, en el mejor de los casos, muestras del trabajo de los fotógrafos sin tener en cuenta el uso que Kahlo hizo de la disciplina fotográfica. La observación pormenorizada del enorme acervo permite comprobar cómo Frida puso en práctica, mediante el posado fotográfico, ciertas estrategias a través de las cuales construyó un característico discurso artístico y problematizó, de manera evidente y delante de la cámara, la noción de autoría fotográfica recuperando, así, parte del espacio autoral que le había sido negado

    • English

      Previous studies of Frida Kahlo’s work focus mainly on her paintings, but Kahlo used other means of expression to develop her creative discourse as well; for example, photography. Frida did not take many photographs in her life, but she did pose for a considerable number of renowned photographers of the first half of the twentieth century. These images have traditionally been regarded as mere reflections of the artist’s eccentric personality, or as samples of the photographer’s work, but never as examples of Kahlo’s own use of the discipline. A more rigorous analysis of this enormous heritage reveals how Frida, through her poses, actually developed certain strategies and formed an artistic dissertation in which she questioned, quite explicitly and in front of the camera, the idea of photographic authority.

      In this way, she recovered part of the “authorship” which had been denied to her before


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno