Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La intución del infinito desde la estética

  • Autores: Ilia Galán
  • Localización: Ontology studies: Cuadernos de ontología, ISSN-e 2255-5862, Nº. 10, 2010, págs. 269-278
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Aesthetic Intuition of Infinite
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Idealismo Alemán intenta comprender la intuición, peor no sólo intelectualmente, sino también estéticamente. Esto es especialmente adecuado para concebir el infinito. La idea de Infinito es una piedra clave en las artes y en la concepción estética. La historia de lo sublime puede permitirnos entender las transformaciones de esta noción. ¿Cómo pensar lo infinito si no hay concepto para esto? Lo más importante en arte no está determinado: sugestión. A menudo, el infinito estético está unido al pensamiento religioso, pero también podemos encontrarlo en lo finito. De hecho, una visión parecida se encuentra en los ojos de artistas y místicos. ¿Son útiles aquí la teoría del conocimiento y la ontología?

    • English

      German Idealism tries to understand the intuition not only intellectually, but also aesthetically. This is very adequate in order to conceive the infinite. The idea of infinite is a key-stone in the arts and the aesthetic conception. The history of sublime allows us to understand the transformations of this notion. How to think conceptually the infinite if there is no concept for this one? The most important in arts is not determined: suggestion. Sometimes, the aesthetic infinite is united to religious thought, but we can also find it into the finite. In fact, a similar view is in the eyes of mystics and artists. Are ontology and theory of knowledge useful here?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno