Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores de resiliencia en jóvenes de familias violentas: el papel de la escuela en el fomento de las trayectorias resilientes

    1. [1] Universitat de Girona

      Universitat de Girona

      Gerona, España

  • Localización: Qurriculum: Revista de Teoría, Investigación y Práctica Educativa, ISSN 1130-5371, Nº 28, 2015, págs. 106-125
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La resiliencia es un concepto poco estudiado en relación con la violencia. La mayoría de estudios que analizan la violencia se centran en sus razones y en cómo afecta a víctimas y perpetradores. Este artículo trata de responder a la pregunta de por qué ciertas personas no reaccionan violentamente aunque su historia o carga familiar los predisponga a tener este tipo de comportamientos o por qué las victimas potenciales no se convierten en víctimas a pesar que las circunstancias o situaciones indican una alta probabilidad que esto ocurra. Basado en una investigación europea, «Formación en comportamientos no-violentos en la escuela y el tiempo libre en los jóvenes de familias violentas (STAMINA)», financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa Daphne iii, el artículo analiza qué características y recursos tienen los adolescentes que no se comportan de manera violenta a pesar de que su historia o carga familiar los puede predisponer a que actúen iolentamente.

      La investigación parte de datos cuantitativos y cualitativos con el objeto de determinar los factores y procesos protectores de la violencia en jóvenes de familias violentas. El artículo finaliza con una serie de recomendaciones prácticas para las escuelas con objeto de fomentar las actitudes resilientes entre los adolescentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno