Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Metodología para la estimación del peligro sísmico con base en la teoría de vibraciones aleatorias

Jesús Valdés González

  • español

    Se pretende mostrar la metodología a seguir para estimar el peligro sísmico en un sitio que cuenta con escasa información al respecto. Para ello se formulan y aplican dos planteamientos deterministas diferentes (teoría de vibraciones aleatorias y simulación de,acelerogramas usando registros pequeños,como funciones de Green empíricas) por medio de los cuales es posible estimar el peligro sísmico que enfrenta el sitio que se estudia. En particular se analiza el caso de la ciudad de Toluca y se estudian dos grandes temblores, el primero corresponde al temblor del 19 de septiembre de 1985 (Ms= 8.1) cuya intensidad se considera la máxima registrada en dicha ciudad, el segundo evento se refiere a un temblor hipotético de magnitud Ms= 8.3 en la brecha de Guerrero. Adicionalmente se analizan otros dos tipos de temblores (falla normal y Acambay) que pudiesen afectar el sitio en estudio. El peligro sísmico se valora en términos de los espectros de respuesta elásticos de los sismos analizados.

  • English

    We show the methodology for estimating the seismic hazard in a specific site that has scarce information respect to earthquakes. Two different deterministic procedures (random vibrations theory and simulation of accelerograms using records of small earthquakes as empirical Green’s functions) are exposed to estimate the seismic hazard in the studied site. The Toluca city case is analyzed considering two big earthquakes, the first one ocurred on September 19th 1985 (Ms= 8.1), whose intensity is the highest ever registered. The second one is a hypothetical Ms= 8.3 earthquake that might occur in the Guerrero gap. Also, two more earthquakes which could affect the studied site are analyzed (normal slip and Acambay). The seismic hazard is evaluated in terms of the elastic response spectra coming from the studied earthquakes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus