Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Simulación y validación experimental de la dispersión del monóxido de carbono (CO) generado por una estufa operando en una cocina típica de la ciudad de Barranquilla, Colombia

    1. [1] Universidad Autónoma del Caribe

      Universidad Autónoma del Caribe

      Colombia

  • Localización: Ingenium, ISSN 0124-7492, Vol. 14, Nº. 27, 2013 (Ejemplar dedicado a: INGENIUM), págs. 53-65
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La calidad del aire, específicamente las concentraciones de monóxido de carbono (CO) en cocinas residenciales, se encuentra influenciada por algunos factores como; las condiciones ambientales, la eficiencia y el estado operativo del gasodoméstico, y el diseño del recinto. El presente artículo considera todos estos aspectos para simular mediante herramientas CDF (Computational Fluids Dynamic) y validar experimentalmente, la dispersión de emisiones de monóxido de carbono en una cocina típica de la ciudad de Barranquilla. Los resultados muestran que tomando como referencia la norma NTC 2832 para establecer la concentración máxima de CO (1000 ppm) no diluido que se permite en gasodomésticos, este gas venenoso al dispersarse por el recinto no representa un riesgo significativo para la salud de las personas en la cocina, ya que la ventilación natural produce un alto flujo de intercambio de aire.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno