Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Técnicas para el estudio de la interacción caña de azúcar - Sporisorium scitamineum

María La O Hechavarría, María De los Ángeles Zardón-Navarro, Ariel Arencibia Rodríguez, Eida Rodríguez-Lem, Ricardo Acevedo-Rojas, José María Mesa-López

  • español

    El objetivo del presente trabajo fue revisar las herramientas y técnicas de laboratorio empleadas para conocer la interacción entre la caña de azúcar y Sporisorium scitamineum (Syd.) M. Piepenbr., M.Stoll & F. Oberw. (Ustilago scitaminea Sydow), agente causaldel carbón. La resistencia a esta enfermedad, en la caña,está dada por diversos factores, entre los que se destacan,la activación de numerosas proteínas de resistencia ademásde otros genes relacionados con el proceso de patogénesis.Para el estudio de esta interacción se han utilizado diferentesherramientas, entre las que se encuentran: las histológicas,en las que se evalúan los trastornos de la célula ante la penetracióndel hongo, las bioquímicas, las cuales se caracterizanpor cambios en la composición de diferentes sustancias antimicrobianas;las histoquímicas a través del marcaje in situde proteínas específicas y las moleculares que permiten laidentificación de transcriptos que se activan o reprimen durantela interacción. Estas técnicas contribuyen a un mejorconocimiento de los mecanismos que participan durante larespuesta defensiva de la planta. Ello puede sentar las basespara el mejoramiento genético y además de poder ser utilizadocomo indicador en los programas de selección asistidapor marcadores moleculares.

  • English

    The main goal of this work was to reviewthe tools and laboratory techniques employed to studythe interaction of sugarcane and Sporisorium scitamineum(Syd.) M. Piepe nbr., M. Stoll & F. Oberw. (Ustilagoscitaminea Sydow), smut’s causal agent. The sugarcaneresistance to this disease is determined by several factors,among them the activation of several resistance proteins, andother related genes. This interaction has been studied withdifferent tools, such as histological techniques for assessingthe disruptions at the cellular level caused by funguspenetration; the biochemical ones used to detect changesin the composition of several antimicrobial substances, thehistochemistry useful to stain in situ specific proteins, andmolecular biology, which provides us with valuable tools todiscover the activation or suppression of transcripts duringthe interaction. These approaches contribute to the betterunderstandings of plant defense responses and to createmolecular bases for genetic improvement to be applied asindicator in molecular assisted programs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus