Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Género, clase y etnia en un área protegida

Paula Gabriela Núñez

  • español

    En este texto se comparan dos iniciativas, caracterizadas como “ecofeministas”. Ambas se concretan en el entorno de San Carlos de Bariloche (Argentina). La primera trata de una práctica deportiva que se lleva adelante en los años '30 y '40, mientras que la segunda es un ejercicio de recuperación de residuos, ideado a partir del 2001. Tanto en uno como otro caso se encuentran límites en el ejercicio reivindicatorio planteado, pero al mismo tiempo, y en función del vínculo que plantean con el entorno, se descubren prácticas originales que suman, desde sitios no convencionales, antecedentes de autonomía, que aún con límites avanzan en la edificación de una sociedad más justa.

  • English

    This paper compares two initiatives characterized as "eco-feminists." Both cases are located in San Carlos de Bariloche (Argentina). The first one is a sport activity which is carried out in the '30s and '40s. The second case is a waste recovery, developed since 2001. Both have limits on their demands and in the change that try. But, at the same time, and by the relationship with the environment, these practices are discovering a history of autonomy and show how to make progress towards a fairer society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus