Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El fenómeno de los fans e ídolos mediáticos: evolución conceptual y génesis histórica

Jordi Busquet Durán

  • Al estudiar el fenómeno de los fans y la creación de los ídolos populares es importante contemplar el sistema de valores y las tendencias culturales dominantes en una sociedad determinada. Cada época fabrica sus propios ídolos, los cuales suscitan una gran admiración popular y se erigen como espejos de los valores dominantes de un tiempo. Los medios de comunicación social reflejan y, simultáneamente, marcan las nuevas tendencias culturales dominantes de una época y se han convertido en los nuevos artífices del buen gusto. En la primera parte de este artículo se exponen los diversos tipos de fama existentes en una sociedad mediática, se analizan los principales "escenarios de la fama" y se estudian los mecanismos de creación o consagración de las celebridades públicas en la sociedad contemporánea. En la segunda parte, se estudia la otra cara del fenómeno: la "cultura fan". Se hace una crítica a la visión estereotipada de los fanáticos. Al mismo tiempo, se presentan las principales aportaciones que se han realizado de la cultura fan desde la perspectiva sociológica y desde la perspectiva de los estudios culturales. Finalmente, se analizan las características de las comunidades de fans en la era digital.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus