Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los efectos procesales de la declaración del concurso de acreedores

  • Autores: Francisco Javier Garrido Carrillo
  • Localización: Revista General de Derecho Procesal, ISSN-e 1696-9642, Nº. 33, 2014
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La materia concursal tiene sin duda alguna una vertiente procesal que no se puede desconocer por los operadores jurídicos, pues el proceso concursal es un proceso jurisdiccional en el que el estudio de los efectos procesales de la declaración del concurso se ha convertido en un tema central, puesto que estos efectos procesales de la declaración son el medio a través del cual puede operar el concurso de acreedores. Son muchas las deficiencias de la legislación actual, que constatan que el legislador no ha prestado la debida atención a los aspectos procesales de la ley concursal. En este trabajo vamos a abordar la problemática que plantea el tratamiento de los presupuestos procesales de jurisdicción y competencia, así como las complicaciones que se pueden dar en la tramitación del proceso de declaración del concurso de acreedores, haciendo especial referencia a la posibilidad o imposibilidad del deudor de poder oponerse a una declaración de concurso de acreedores, y a la recuperación por el legislador de la declaración de concurso inaudita parte debitoris (art. 15.1 L.C.) que abre distintos interrogantes sobre su adecuación a nuestro sistema de derechos procesales y constitucionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno