Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Herramientas de ayuda para la atención segura de Ébola en Urgencias

  • J.J. Mira [1] ; E. Diaz [2] ; T. Gea [3] ; P. Antón [3]
    1. [1] Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant.
    2. [2] Hospital Universitari de Sant Joan d’Alacant. Alicante
    3. [3] Hospital Universitari de Sant Joan d’Alacant
  • Localización: Revista de calidad asistencial, ISSN 1134-282X, Vol. 30, Nº. 3, 2015, págs. 129-134
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Help tools for the safe treatment of Ebola in Emergency Departments
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo Describir las herramientas (procedimiento de audit y lista de verificación) diseñadas para asegurar la correcta implantación del protocolo de enfermedad por virus de Ébola (EVE) en un servicio de urgencias hospitalarias.

      Método Se identificaron para la lista de verificación 41 elementos considerados clave para evitar errores de consecuencias graves y para prestar una adecuada atención en un entorno seguro para otros pacientes y los profesionales del servicio de urgencias. Se aplicó esta lista de verificación mediante audit en 2 ocasiones con un intervalo de 3 semanas.

      Resultados Mediante la lista de verificación se revisaron los puntos críticos del protocolo EVE, y se identificaron potenciales área de mejora: ayuda de memoria, información que debía proporcionarse al paciente y, si fuera el caso, a sus acompañantes. Se aseguró el procedimiento para informar de cambios en el protocolo y se comprobó el circuito de tránsito y las medidas de protección del personal. La segunda auditoría verificó el cumplimiento de todos los elementos de la lista de verificación. La duración de la auditoría fue de 45 min la primera vez y de 75 min la segunda ocasión.

      Conclusiones Este enfoque ha permitido implementar el protocolo EVE con mayores garantías para los pacientes, profesionales y el propio hospital.

    • English

      Objective To describe the tools (audit procedure and Checklist) designed to ensure the correct implementation of the Ebola Virus Disease Guidelines in a hospital emergency department.

      Method Forty-one elements were identified to be included in the checklist to avoid serious mistakes and to provide appropriate care in a safe environment. An audit procedure was designed to apply this checklist. Audit was conducted two times with an interval of 3 weeks.

      Results Critical points and potential areas of improvement were identified, for example: materials to ensure that protection measures were correctly applied, information that should be provided to the patient and, if applicable, their relatives, procedure to report changes in the Guidelines, and a review of the personal protection measures. The second audit verified the compliance of all elements of the checklist. The duration of the audit was 45 min the first time and 75 min the second time.

      Conclusions This approach ensures that Ebola Guidelines were applied, with greater guarantees for patients and hospital professionals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno