Colombia
Este ensayo describe algunas formas de racismo cotidiano ejercidas en la escuela cartagenera y sus implicaciones en los tipos de relaciones raciales allí establecidas. Los datos son tomados de entrevistas a personas negras, quienes recordaron esas experiencias en su niñez y adolescencia y también relataron casos recientes ocurridos a sus hijos o conocidos. Se muestra que la escuela cartagenera, como institución social y como contexto local, basa sus jerarquías en el color de la piel; a partir de ello, ejerce el control social mediante formas de marginalización y de sometimiento (Essed, 1191); estas últimas son sentidas especialmente por las mujeres. Se concluye que la escuela cartagenera es un espacio permanente de confrontación racial y de negociación de la identidad.
This essay describes some forms of everyday racism in Cartagena`s school and the racial relations established. Data came from interviews of some members of the Black community in Cartagena who reported experiences of racism at school. As a social institution and local context, Cartagena`s school promote racial relations based on skin color, by means of marginalization and containment (Essed, 1991); the last ones are specially perceived by women. As a result, it is showed that Cartagena`s school is a permanent context of racial confrontation and a place to negotiate identity.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados