Janeth Valencia Betancur, Julián Sánchez Cortázar, Leidy C. Montoya T., Álvaro Giraldo Pineda, Constanza Forero Pulido
Este trabajo se realizó con niños en situación de calle en la ciudad de Medellín, Colombia. Objetivo: comprender las experiencias y significados que tienen las situaciones de riesgo que viven en su cotidianeidad. Metodología: estudio cualitativo, enfoque etnográfico, se realizaron entrevistas, observaciones y diario de campo. Se garantizó la confidencialidad en la divulgación de los datos. Resultados: para los niños la calle significa un riesgo representado por circunstancias que favorecen la ocurrencia de una situación generadora de daño físico y emocional, está condicionado por los lugares en los que se encuentren, las instituciones a las que tienen acceso, las personas con quienes interactúan, las ocupaciones que realizan y el consumo de drogas. Conclusión: los niños consideran que el medio en el cual se mueven representa un riesgo, lo que los convierte en personas vulnerables que deben protegerse a sí mismos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados