Francisco Reyes Téllez, Gonzalo Viñuales Ferreiro
El objetivo principal de este artículo es tratar de analizar la representación social del paisaje forestal perteneciente al señorío del monasterio de San Salvador de Oña (Burgos), durante los siglos xiv-xvi, a partir de las descripciones que se realizan del mismo en la documentación judicial relacionada con pleitos, pesquisas, etc. por el uso y aprovechamiento de los bosques y montes, para procurar conocer cuál era la construcción simbólica de esos paisajes de los distintos agentes sociales, e intentar valorar si esa forma de aproximarnos al territorio nos puede aportar nuevos enfoques o posibilidades de interpretación en el estudio de esa realidad.
The main objective of this article is to analyze the social memory of the forest landscape of the San Salvador de Oña (Burgos) monastery during the 14th-16th Centuries across the descriptions of that landscape in the judicial documentation to find out the symbolic vision of these landscapes from the social groups, and try to understand if this approach offers us new perspectives or possibilities for the understanding of this reality and the landscape.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados