Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambio de la cobertura de la tierra para el Área de ConservaciónTempisque 1998-2003, Guanacaste, Costa Rica.

    1. [1] Instituto Tecnológico de Costa Rica

      Instituto Tecnológico de Costa Rica

      Oriental, Costa Rica

    2. [2] Instituto Nacional de Biodiversidad
  • Localización: Revista Forestal Mesoamericana Kurú, ISSN-e 2215-2504, Vol. 5, Nº. 15, 2008, págs. 1-15
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio consistió en la fotointerpretación y clasificación de la cobertura de la tierra del Área de Conservación Tempisque (ACT). Se ortorectificó 239 fotografías aéreas infrarrojas para producir el mapa de cobertura del 2003 y se empleó el mapa del Proyecto ECOMAPAS de 1998, elaborado con fotografías aéreas de color natural, para determinar los cambios de cobertura ocurridos entre 1998-2003. Se realizó una evaluación del estado de cobertura forestal 2003 para las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) y Pago de Servicios Ambientales (PSA). Finalmente se evaluó la precisión del Mapa de Cobertura Forestal de Costa Rica del 2005 elaborado con imágenes Landsat TM7+. Los cambios observados fueron: a) la cobertura forestal de 1998 fue de 260 601 ha y para el 2003 fue de 247 934 ha, esto equivale a una reducción del 5% de la cobertura forestal, b) los pastizales y cultivos agrícolas aumentaron su área, los pastizales pasaron de 153 836 ha a 162 723 ha y los cultivos agrícolas de 39 797 ha a 43 599 ha para el mismo período. Se observó que en ACT 12.5% (28 219 ha) de la cobertura forestal está bajo protección en ASP y que los PSA protegen 3.8% (19 956 ha). La Cobertura Forestal 2005 generada con imágenes Landsat TM7+ difiere apenas un 3% con respecto a la clasificación de este estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno