Los últimos avances en el área de las tecnologías del habla junto con el creciente interés por el desarrollo de sistemas de enseñanza de la pronunciación asistidas por ordenador (EPAO) han propiciado la aplicación de estas tecnologías en la creación de nuevas herramientas y técnicas que hacen uso del reconocimiento automático del habla para la detención de errores de pronunciación en habla no nativa. En el presente artículo se abordarán aquellos aspectos que conciernen al diseño, la transcripción y el etiquetado de un corpus oral no nativo de producciones orales de estudiantes japoneses de español, de manera que puedan ser procesadas y utilizadas como corpus de entrenamiento de sistemas de reconocimiento del habla con aplicación en el desarrollo de herramientas de enseñanza de la pronunciación asistida por ordenador en el ámbito del español como lengua extranjera
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados