Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La elección directa de alcaldes. Características, experiencias comparadas y el singular caso de los alcaldes quasi-directamente elegidos españoles.

Carmen Navarro Gómez, Daniel Sweeting

  • español

    Esta contribución se interroga sobre el sistema de elección directa del alcalde, interesándose tanto por las razones que han llevado a un importante número de países europeos a adoptarlo, como por sus características institucionales y de funcionamiento. Para ello, en primer lugar se repasan los elementos esenciales del modelo, como el liderazgo, la rendición de cuenta, la eficacia en la toma de decisiones o la posición en que quedan los partidos políticos cuando se implanta el sistema. A continuación se mira brevemente a las experiencias de Italia, Alemania e Inglaterra, como casos que permiten observar algunas de las causas que están detrás de su introducción e ilustran el funcionamiento del modelo y su rendimiento tras años de rodaje. Finalmente se aborda el sistema español en contraste con el de elección directa, tratando de identificar en qué medida se acerca o se separa de él. Una de las conclusiones de este estudio es que el liderazgo político local en España, aun no rigiéndose formalmente por el sistema de elección directa, incorpora de facto casi todas sus características.

  • English

    This contribution addresses the “directly-elected mayor” model of local leadership exploring the reasons that have recently led many European countries to adopt in, its functioning institutional features and the differences with the Spanish model of mayoral elections. It first describes the main aspects that make part of its singularity such as leadership, representation, responsiveness, effectiveness in decision-making and the position of the political parties. Then, it takes a comparative perspective to look at the experiences of Italy, Germany and England. Finally, the system of strong mayors in Spain is analyzed, comparing its traits with the directly-elected mayor model. One of the conclusions of this study is that the Spanish form of local leadership, even though is not formally a system of direct election, actually functions like it in almost all its characteristics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus