Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El valor de la hidroelectricidad en la realización del mercado interior de la energía: el caso de España

    1. [1] 1018235
  • Localización: Revista de Obras Públicas: Organo profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos, ISSN 0034-8619, Nº. 3565, 2015, págs. 21-30
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En este artículo se tratan diversas cuestiones que afectan al futuro de la energía hidráulica en España, considerando su función dual vinculada a las actividades de generación y almacenamiento dentro del sistema eléctrico. El escenario de referencia para ello no es otro que el futuro mercado interior de la energía (IEM o Internal Energy Market) de la Unión Europea, institución económica paneuropea que se pretende establecer sobre un conjunto de parques nacionales de generación diferentes, en los cuales las fuentes renovables con variabilidad estocástica siguen alcanzando una participación al alza. En ese sentido, el Consejo Europeo en su reunión de Octubre de 2014 fijó unos objetivos que adquieren carta de naturaleza a partir del Energy Union Package presentado por la Comisión el pasado mes de Febrero, y que afectarán singularmente a nuestro país teniendo como horizontes de referencia los años 2020 y 2030. El valor del agua como recurso energético podría adquirir en este contexto una importancia potencial que creemos merece la consideración de autoridades y empresas del sector, pero también de la comunidad docente e investigadora de las Escuelas de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

    • English

      This article considers various questions that af fect the future of hydroelectric power in Spain, when considering its dual function of generation and storage within the electricity system. The benchmark for all this is none other that the future EU internal energy market (IEM), a pan-European economic institution to be established with respect to the diverse national energy generation mix, in which renewable sources with stochastic variability continue to play an increasingly prominent role. In this respect, in the meeting of October 2014, the Eur opean Council agreed to a series of objectives to be put into effect by the Energy Union Package pr esented by the Commission this February with respect to the target years of 2020 and 2030, and which will noticeably affect Spain. Within this context, the value of water as an energy resource may take on an importance that, we feel, is worthy of consideration, not only by the authorities and companies in the sector, but also among the teaching and research fraternity at civil engineering colleges.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno