Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Riesgos ¿qué riesgos?: Estrategias de reducción de riesgos y participación emocional de consumidores de turismo aventura

Fabiana Britto de Maia, Salomão Alencar de Farias

  • español

    El riesgo percibido tiene un papel relevante en el proceso de decisión de compra/consumo y se comprueba en diversos estudios que esta variable posee una interrelación con las emociones vividas en el consumo de servicios. Este artículo tiene como propósito interpretar el uso de las estrategias de reducción de riesgos y el involucramiento emocional de los consumidores de turismo aventura. Es una investigación cualitativa e interpretativa, en la cual se utiliza el análisis del discurso a nivel semántico-pragmático como método de análisis de los datos. Los mismos fueron recolectados a través de entrevistas realizadas con 32 consumidores que estaban practicando actividades de turismo aventura en los municipios de Brotas y Boituva, en el Estado de São Paulo. Los resultados indican que el uso de las estrategias de reducción de riesgos y de involucramiento emocional de los consumidores pueden llevar a la satisfacción en el consumo de servicios de turismo aventura. Esto induce a profundizar los estudios del riesgo percibido, considerando que cuanto mayor es el esfuerzo del consumidor para transformar los riesgos inherentes en riesgos manipulados, mayor será la satisfacción del mismo. Si se entiende el involucramiento emocional con el producto/servicio como una variable mediadora de ese proceso, el esfuerzo del consumidor por buscar estrategias de reducción de riesgos aumentaría aún más la relación positiva con la satisfacción.

  • English

    The perceived risk plays a relevant role in the purchase / consumption decision and its proved in several studies that this variable has a relationship with the emotions experienced in service consumption. This article aims to interpret the use of risk reduction strategies and emotional involvement of adventure tourism consumers. This research is classified as qualitative interpretive and used discourse analysis in the semantic-pragmatic level as a method of data analysis. Data were collected through interviews with 32 consumers who were practicing adventure tourism activities in the municipalities of Brotas and Boituva in the State of São Paulo, at the time of the survey. The results emphasize that the use of risk reduction strategies and emotional involvement can lead to consumer satisfaction at adventure tourism services. This implies a deep understanding of perceived risk in the sense that the greater the effort to transform the consumer on the risks inherent risks handled, the greater the satisfaction. Understanding, though, the emotional involvement with the product / service as a mediating variable in this process, this effort the consumer to seek strategies to reduce risks further increase the positive relationship with satisfaction.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus