Ana Brito, Patricia Moreira, Ana Silvia Rocha, A. R. Madureira, Ana María Calvo Manuel, Manuela E. Pintado
En este texto se aborda el problema de una pintura en forma de tríptico, acrílico sobre lienzo, de 1992, del artista António Charrua, la cual presentaba contaminación por hongos que habían atacado la superficie heterogéneamente. Se estudiaron las características materiales de la obra y la naturaleza de los microorganismos para comprender mejor las causas del desarrollo de los hongos. A través de las pruebas realizadas y de los resultados, se propuso un tratamiento de conservación para la pintura y se verificó su eficacia.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados