En la actualidad nos enfrentamos a un proceso de intercambio discursivo entre políticos y periodistas; entre periodistas y periodistas; entre políticos y políticos; materializados en soportes significantes que determinan las condiciones de su circulación (la oralidad de la radio, la imagen televisiva).Pensar la política fuera del conflicto implica desconocer aspectos fundamentales de la política democrática. Por ello el discurso argumentativo es una herramienta indispensable para contextos en los que no se ha hecho uso frecuente de estos dispositivos y se tiene una tradición muy amplia de silencio o de negación de la palabra ajena. El objeto central de nuestro enfoque es observar, describir y analizar la forma y el funcionamiento de la argumentación política propia de la comunicación conflictiva entre partidarios y adversarios. Frente a los diferentes temas que circulan cotidianamente en la sociedad y que la radio y la televisión recortan en la producción de su agenda. Esta comunicación conflictiva se expresa a través del discurso polémico, como batalla, guerra verbal, o confrontación discursiva eminentemente dialógica; que involucra el compromiso de por lo menos dos “contendientes”, dos enunciadores que elaboran posiciones antagónicas en torno de un objeto común. Estas dos voces se enfrentan en el enunciado polémico, que se constituye, entonces, como un contradiscurso cuya finalidad es falsificar, refutar, el discurso del adversario.
The central object of the proposed approach is to observe, describe, and analyze the way and functioning of political argumentation of the conflictive communication between supporters and adversaries.Against the different themes that circulate daily in the society and the radio and televisioncut in the production of its agenda.
This conflictive communication is expressed through of the controversial speech, battle, war of words, or discursive confrontation eminently dialogic; that involves the commitment of at least two “contenders”, allured two producing antagonistic positions surrounding a common object. These two voices confront in the controversial sentence, which is, then, as a counter-discourse whose purpose is to forge, refute, the discourse of the adversary.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados