Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identificación de asociaciones y complicidades, vía-email, de un grupo de analistas de redes sociales: ¿Qué intercambian los rederos?

Juan Felipe Núñez Espinoza, Ernesto Cárdenas

  • español

    Las comunidades de investigadores en el mundo son de los pocos conglomerados que están permanentemente abiertos, en y con su entorno; por lo tanto ofrecen  información valiosa sobre su génesis, desarrollo y prospectiva, y tal vez indicios de posibles paradigmas que estén, en forma embrionaria, generándose en el interior de dichos colectivos. Si bien el ARS es un enfoque que se ha venido desarrollando poco a poco durante los últimos 50 años, en la actualidad se puede observar, alrededor de este tema, una comunidad de investigadores en ciernes, buscando su propio proceso de maduración en las ciencias sociales. Una de las vías de búsqueda de este grupo es la construcción reticular dada a través del intercambio de insumos de conocimiento que se ha generado entre sus miembros por medio de diversos canales, por ejemplo, el uso de las llamadas TIC´s. En esta dirección, conviene llamar la atención sobre este tipo de comunidades nuevas que intentan construir una plataforma de conocimiento al interior de una de las disciplinas que se ha caracterizado, por norma y obligatoriedad, deconstruir continuamente el trabajo epistemológico.

  • English

    Research communities in the world are among the few social conglomerates that are permanently open with their surroundings, therefore they offer valuable information about its origins, development and future, and probably evidence about possible scientific paradigms that are in embryonic form in such groups. Although NSA is an approach that has been developed over the last 50 years, actually is possible see, around this topic, a budding research community which is looking its own maturation process in the social sciences. One way to search for this group is with the lattice construction through exchange of knowledge´s inputs that were generated among its members with the help of different social channels and the use of information and communication technologies. In this direction, it should draw attention to these new communities trying to build a platform of knowledge within a discipline that has been characterized as a deconstructor of the epistemological work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus