En el presente artículo se abordan los aportes de Judith Butler en torno al concepto de ciudadanía. Si bien Butler no ha desarrollado una teoría sistemática de la ciudadanía se sostiene que su concepción puede ser reconstruida a partir de su propuesta de ontología social y su interpretación de la contradicción performativa. Para probar esta afirmación, en primer lugar, se realiza dicha reconstrucción. En segundo lugar, se deriva de esta reconstrucción un modo original para pensar el ejercicio de la ciudadanía en los términos de la contradicción performativa. En tercer lugar, se evaluará la conveniencia de este punto de vista para comprender las demandas ciudadanas radicales en la actualidad. Como ejemplo se analizará la demanda de la legalización del aborto en Argentina. En la medida en que esta demanda incluye la realización de abortos medicamentosos, expresa el ejercicio de un derecho que las mujeres aún no poseen legalmente.
In the present paper I approach Judith Butler’s theoretical contributions concerning the concept of citizenship. Butler has not developed a systematic theory of citizenship. Nevertheless, I affirm that Nº 6 Enero-Junio 2015: 47-76ISSN: 2255-3827lastorresdelucca.org48FFthis theory can be reconstructed on the basis of her social ontology and her account of performative contradiction. In order to prove this statement, I undertake firstly the above mentioned reconstruction. Secondly I derive from the latter an original way of thinking the exercise of citizenship in terms of performative contradiction. Thirdly I assess the convenience of this point of view in order to understand radical citizen claims at present. As an example, I analyze the Argentinian demand of legalization of abortion. Insofar as this demand includes in some cases medicamentous abortion, it expresses the exercise of a right that women do not yet possess legally.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados