Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Picaduras y mordeduras

P. Gómez González del Tánago, Beatriz Navarro Vidal, R. Vallejo Hernández, Michel A. Uehara Benites, L. E. Panadero del Olmo, Francisco Javier Panadero Carlavilla

  • Las mordeduras o picaduras por animales son un problema muy común y pueden llegar a producir enfermedades muy graves aunque por regla general son de carácter leve. Las mordeduras son heridas tipo contuso-punzantes que además de producir lesiones locales pueden transmitir enfermedades como la rabia. En todas las heridas por mordedura se debe realizar una limpieza cuidadosa de la herida, desbridamiento de la misma si procede junto con cobertura antibiótica y profilaxis antitetánica y antirrábica si es necesario. Las mordeduras por serpientes son relativamente frecuentes en nuestro medio y suelen estar producidas por víboras o culebras; la forma de actuar ante una mordedura de serpiente es semejante a cualquier herida con la salvedad de trasladar al paciente los más pronto posible a un centro hospitalario para administración de antídoto específico. En caso de mordedura humana, se debe hacer especial hincapié en la cobertura antibiótica ya que se pueden sobreinfectar con mucha facilidad. Las picaduras por abeja pueden ser potencialmente mortales si se produce una reacción de anafilaxia, y en aquellos casos en haya existido reacciones graves se debe intentar la desensibilización paulatina. La picadura por garrapata, además de presentar clínica local dolorosa, puede transmitir otras enfermedades producidas por bacterias, virus o protozoos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus