Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Osteonecrosis en lupus eritematoso sistémico

Rubén Osvaldo Ferreyra, María Eugenia Bedoya, Emilio Pablo Ignacio Benavente, Susana Graciaela Roverano, Sergio Oscar Paira

  • Objetivos Definir la proporción de osteonecrosis (ON) en nuestra población lúpica, identificar factores asociados a su desarrollo y realizar un análisis descriptivo de las ON.

    Materiales y métodos Estudio retrospectivo observacional. Se incluyó a 158 pacientes con lupus eritematoso sistémico (criterios ACR 1982), comparando datos demográficos, de laboratorio, manifestaciones clínicas, SLICC, SLEDAI, tratamiento citotóxico y esteroideo. En pacientes con ON se analizaron el tiempo de evolución y la edad al diagnóstico de ON, la forma de presentación, la articulación comprometida, el método diagnóstico, la clasificación Ficat y Arlet y el tratamiento realizado. Se utilizó la prueba de la t o la prueba de Mann-Whitney para la comparación de medias y para igualdad de proporciones o independencia, la prueba de la chi al cuadrado o exacta de Fisher, según correspondiera.

    Resultados La ON ocurrió en 15/158 pacientes (9,5%), 13 mujeres y 2 hombres. Edad al diagnóstico de ON (mediana): 30 años (r: 16-66) y el tiempo de evolución hasta el diagnóstico de ON: 35 meses (r: 1-195). En los 15 pacientes hubo 34 articulaciones con ON, 23 sintomáticas y 22 diagnosticadas por RM. Veintiséis ON fueron en caderas (24 bilaterales), 4 en rodillas y 4 en hombros. En 13 pacientes la ON afectó a 2 o más articulaciones. Al inicio, 28 articulaciones estaban en estadio i-ii, uno en estadio iii y 5 sin datos y al final, 14 en estadio iii-iv, 5 en estadio i-ii y 15 sin datos. Veintinueve se trataron con reposo y 8 caderas requirieron reemplazo articular. La ON se asoció a aspecto Cushing (p=0,014), OR 4,16 (IC 95% 1,4-12,6) y SLICC 2.° año (p=0,042). No hubo relación con manifestaciones clínicas, datos de laboratorio, tratamiento citotóxico o dosis de esteroides ni actividad. Todos los pacientes con ON recibieron antipalúdicos, a diferencia de un 77% de aquellos sin ON.

    Conclusiones La proporción de ON fue del 9,5%, la mayoría fue en mujeres, el 76% en caderas (26) y el 92% bilateral. Se asociaron significativamente a aspecto Cushing y daño acumulado al segundo año. No se halló relación con el resto de las variables evaluadas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus