Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estimación de aportes sedimentarios a embalses de pequeñas cuencas mediterráneas mediante GeoWEPP. Ensayo en la cuenca vertiente del río Mula al embalse de la Cierva (cuenca del río Segura)

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Limnetica, ISSN 0213-8409, Vol. 34, Nº. 1, 2015, págs. 41-56
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Application of GeoWEPP to determine sediment supply to reservoirs in small Mediterranean basins. The La Cierva reservoir watershed in the Mula river basin (Segura basin)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En toda la vertiente mediterránea española la erosión y, por tanto, la producción de sedimentos es un problema ambiental grave que viene siendo objeto de especial atención en las últimas décadas. La colmatación es, sin duda, una de las principales afecciones ambientales de los embalses a nivel mundial y sobre todo en el ámbito mediterráneo. Los sedimentos procedentes de las cuencas de drenaje son retenidos en gran parte por las presas de los embalses, provocando importantes efectos sobre la calidad hidromorfológica del cauce y los ecosistemas acuáticos afectados. En el presente estudio se propone la aplicación del modelo de base física GeoWEPP para evaluar la degradación específica de pequeñas cuencas mediterráneas que vierten sus aguas y sedimentos a embalses de cabecera. Como área piloto se ha elegido la cuenca del río Mula vertiente al embalse de la Cierva (Cuenca del Segura), por disponer ésta de datos técnicos suficientes (estudios batimétricos, aforos de sedimentos e informes sedimentológicos realizados por el CEDEX) con los que poder cotejar los resultados de dicho modelo. GeoWEPP integra la simulación de procesos ambientales de la cuenca en un sistema de información geográfica, ganando así operatividad a la hora de visualizar, analizar y generar nueva información a partir de los datos de entrada. Los resultados (tasas de erosión, liberación y aportes de sedimentos) son representados espacialmente en mapas que muestran el grado de contribución de cada subcuenca.

    • English

      The erosion and sediment yield in the Mediterranean Spanish region constitute an environmental serious problem which is mainly being studied during the last decades. Silting is, undoubtedly, an important environmental affection in the reservoirs worldwide and especially in the Mediterranean area. The sediments coming from the drainage basins are retained by dams, causing important effects on the hydro-morphological quality of channels and their aquatic ecosystems. In this study the GeoWEPP spatial erosion modeling tool is applied to evaluate the specific soil degradation in small Mediterranean basins draining water and sediment into headwater reservoirs. The basin of the river Mula flowing to the reservoir La Cierva (Segura basin) was chosen as the pilot study area, since it had enough information (e.g. bathymetric studies, sediment gauging and sedimentological reports carried out by the CEDEX) to check the model outputs. GeoWEPP integrates the simulation of the environmental processes in the basin, in a geographical information system, improving the operability to visualize, analyze and generate new information from the input data. The results (erosion rates, soil loss and sediment discharge) are represented spatially in maps showing the sedimentary contribution of each sub basin.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno