El presente texto se divide en cuatro apartados: el primero ofrece un breve panorama histórico de las ciencias sociales y el quehacer científico en México; el segundo es un recorrido conceptual sobre el término interdisciplinariedad y los avatares que implica su ejercicio en la construcción del conocimiento en este país; el tercero corresponde a un bosquejo muy general sobre la Participación como fenómeno complejo que requiere ser abordado desde una perspectiva interdisciplinaria; para posteriormente concluir con una discusión sobre la pertinencia de construir la Cultura de Participación desde la Ingeniería Social.
This article is divided into four sections: the first provides a brief historical overview of the social sciences and the scientific work in Mexico; the second is a conceptual tour of the term interdisciplinary and vicissitudes involving their exercise in the construction of knowledge in this country; the third is a general outline on participation as a complex phenomenon that needs to be studied from an interdisciplinary perspective; to then conclude with a discussion of the relevance of building the culture of Participation from Social Sngineering.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados