Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Slovo Cubano: El vocablo soviético en el español de Cuba

    1. [1] University College London

      University College London

      Reino Unido

  • Localización: Kamchatka: revista de análisis cultural, ISSN 2340-1869, Nº. 5, 2015, págs. 117-139
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: ¿Se puede definir una nostalgia cubana por lo soviético? Indagando sobre su estética, entendida como percepción, Slovo Cubano intenta responder a esta interrogante. Enfocándose en los rusismos-sovietismos, que llegaron a nuestra isla en diferentes épocas. Estas palabras ya son parte de nuestro catauro de extranjerismos; fragmento significativo en la historia de la adopción lingüística en el español cubano-caribeño. Estos vocablos no son sólo referencias filológicas, símbolos de una oralidad y escritura muy particulares, también son evidencias históricas, que actúan como códigos de acceso a la experiencia cultural soviética. Slovo Cubano intenta confirmar que desde 1961 hasta 1991, Cuba fue, por excelencia, el centro diseminador de lo eslavo, el gran transculturador de lo ruso-soviético en el universo de habla hispana, en las Américas y en el llamado Tercer Mundo.   Slovo Cubano: The Soviet Word in the Spanish of Cuba

    • English

      Abstract: Can we define a Cuban nostalgia for the Soviet past? Slovo Cubano attempts to answer this question by inquiring about aesthetics, understood as perception. This paper focuses on Russian and Soviet words that arrived in Cuba at different times. They  are an essential part of our Catauro of foreign words; a significant fragment in the process of adoption of alien terms  in the Cuban-Spanish language. These words are not only philological references, they are also the historical evidence of a unique oral and written history because they act as access codes to the Soviet cultural experience. Slovo Cubano attempts to confirm that from 1961-1991, Cuba was, par excellence, the disseminator,  the Slavonic centre, the great ‘transculturador’ of Russian & Soviet terms in the Americas and the so-called Third World.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno