Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Acerca del espíritu emprendedor y su formación

  • Autores: Francisco Esteban Bara, Marta Burguet i Arfelis
  • Localización: Cultura emprendedora y educación / coord. por Luis Núñez Cubero, 2015, ISBN 978-84-472-1606-2, págs. 249-254
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Cuando se detecta en nuestras sociedades algún tipo de problema que pudiera afectar seriamente a la actividad laboral, la convivencia, la salud pública, la economía o cualquier otro aspecto relacionado con los intereses colectivos, es común observar como sus dirigentes tiendan a dirigir su mirada a la escuela generalmente para decretar algunas medidas curriculares que, imaginan, van a permitir abordar o prevenir dichos problemas. Esto es lo que ha vuelto a suceder, en esta ocasión, al valorar los catastróficos efectos sobre el empleo derivados de la actual crisis económica. Sin duda, conocer cómo funciona una empresa, los requisitos que se han de cumplimentar para crearla y gestionarla, los aspectos legales y financieros a considerar, las formas de trato pertinentes para relacionarse con clientes y trabajadores, etc., son aspectos que pueden ayudar a los jóvenes a hacerse cargo de cuanto supone el mundo laboral ya sea como empleados o empleadores.

      Otra cosa es, sin embargo, hablar de la formación de un supuesto �talento emprendedor� y la ausencia de referencia a la ética en el fomento al �espíritu emprendedor�. La reflexión sobre ambos elementos constituyen los objetivos a los que se dirige esta adenda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno