Objetivo. Caracterizar el comportamiento de las ulceras por presión, y correlacionar el resultado obtenido en la aplicación escala de Braden, el nivel de complejidad de atención y las condiciones de humedad de la piel, con la aparición de las mismas, en los pacientes que ingresan a la UCI y UCE de una clínica de alta complejidad de la ciudad de Medellín durante el primer semestre del año 2014. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, longitudinal con fuente secundaria en registros de historia clínica de pacientes incluidos en la muestra calculada para un nivel de confianza del 95% y precisión del 5%, con prevalencia probable del 15%. El análisis fue univariado en la caracterización, y bivariado con cálculo de razones de riesgo con sus respectivos valores de p. Resultados. Entre los pacientes admitidos el 50,8% fueron mujeres, el grupo de edad más frecuente fue el de 70 años y más años con 31,9% y la aplicación de la escala de Braden se hizo en 96,2% de los casos. Entre los afectados el 57,1% fue femenino, el grupo de edad más frecuente 61-70 años y la aplicación de la escala ocurrió en el 100%. La prevalencia general fue 10,8% y discriminada de 15,2% para UCI y 7,7% para UCE. Estar internado en UCI mostró una asociación positiva con la aparición de lesiones (R.R. 1,97) y en UCE fue negativa (R.R. 0,51), en ambos casos el valor de p fue 0,055. El nivel de riesgo, detectado con la escala de Braden, más frecuente fue el alto con 75,0% con riesgo relativo de 4,14 y p inferior a 0,05, el nivel de riesgo bajo tuvo una asociación negativa con la aparición de las lesiones también con alta significancia estadística. El grupo diagnóstico de ingreso más frecuente fue el Neurológico (21,5%) seguido por el Infeccioso (20,4%). Las condiciones de humedad de la piel de muy húmeda (R.R. 3,00) y ocasionalmente húmeda (R.R. 3,55) se comportaron como factor de riesgo, y la condición de raramente húmeda se comportó como protector (R.R. 0,12), en los tres casos el valor de p fue significativo. Conclusiones. Se deben establecer mecanismos de control basados en los criterios de cálculo de riesgo y humedad de la piel, especialmente en el servicio de UCI y con pacientes de edades más avanzadas. Se recomienda profundizar en el estudio de otros factores que podrían afectar la prevalencia de úlceras por presión en los pacientes hospitalizados.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados