Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La categoría Trabajo en Lukács: Implicancias y fundamentos ontológicos del ser social

  • Autores: Manuel Waldemar Mallardi
  • Localización: Trabajo y sociedad: Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas, ISSN-e 1514-6871, Nº. 21, 2013
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Lukács on the work category: implications and ontological foundations of the social beign
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente texto expone las categorías analíticas desarrolladas por Lukács en relación al trabajo como fundamento del ser social. Heredero del pensamiento de Marx, Lukacs recupera la centralidad de la conciencia en el proceso de trabajo, y plantea que a partir de la construcción ideal el hombre determina las acciones necesarias que dan particularidad al mencionado proceso. De este modo, a partir de la puesta en práctica de acciones teleológicamente determinadas, el ser social pone en movimiento una serie causal que produce el pasaje desde lo animal a lo humano. Posteriormente se analizan, en estrecha relación, las características que adquieren la previa-ideación y el proceso de objetivación-exteriorización en la relación del ser social con la naturaleza y la reproducción social y las implicancias del trabajo como fundamento de las demás prácticas que realizan los seres sociales.

    • English

      This work presents the main analytical categories developed by Lukács in relation to work as the foundation of the social being. Heir to Marx´s thought, Lukács recovers the consciousness as the center of the working process and proposes that, from the ideal construction, man determines the necessary actions that give peculiarity to the mentioned process. This way, based on the implementation of teleologically determined actions, the social being sets in motion a causal series that produces the passage from the animal to the human. Subsequently, the characteristics that the previous ideation and the process of objectification-externalization acquire in the relation of the social being with nature and social reproduction and the implications of work as the foundation of the rest of social beings practices are analysed in close relation.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Argentina

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno