Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Internet para el desarrollo rural en Aguascalientes, México

  • Autores: Luis Reyes Muro, Dora María de Jesús Sangerman Jarquín, Jesús Axayácatl Cuevas Sánchez, Ceferino Ortiz Trejo
  • Localización: Agricultura Técnica en México, ISSN 0568-2517, Vol. 35, Nº. 4, 2009, págs. 401-407
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Internet for rural development in Aguascalientes, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Es incipiente el uso de la internet en le medio rural y existe el supuesto de que el bajo nivel de escolaridad, edad avanzada de los productores, la falta de infraestructura y equipo computacional, afectan el interés de los productores en conocer y usar el medio de comunicación. Se realizó un diagnóstico para identificar los factores que determinan el uso de estos medios electrónicos en el área rural del estado de Aguascalientes. En abril de 2008 se entrevistó a 81 productores por muestreo en "bola de nieve". Se identificaron las características sociodemográficas: sexo, edad, escolaridad, ocupación y aspectos del uso de la computadora, correo electrónico e internet. Se encontró correlación negativa entre la edad de los productores y el uso de la computadora (r2= -0.43920) y alta correlación positiva con el nivel de escolaridad (r2= 0.74248), así como la necesidad de capacitación en el uso de internet (r2= 0.89646). No obstante las supuestas barreras culturales y la falta de infraestructura y equipamiento computacional en el área rural, fue posible capacitar en tres talleres a 37 agricultores en el manejo de la computadora, correo electrónico e internet. A la luz de los resultados, contrariamente al supuesto de que la internet no tiene penetración en le medio rural, se descubrió que en el área de estudio si existe interés por el uso los medios electrónicos de comunicación, además de que se dispone de infraestructura (10 000 centros comunitarios digitales a nivel nacional) por lo que hay una gran oportunidad para el aprovechamiento de internet en la transferencia de información en páginas Web, correo electrónico, videoconferencias, capacitación a distancia, foros de discusión, entre otros recursos y aplicaciones, como un medio económico y eficaz para fortalecer la comunicación personal, grupal e institucional y afianzar el desarrollo de las familias del campo

    • English

      The use of Internet is incipient in rural areas and there exist the assumption that a low educational level, old age of producers, the lack of infrastructure and computer hardware, affects the interest of producers to learn and utilize this media of communication. A diagnosis was performed to identify factors that influence the use of Internet in rural areas in the state of Aguascalientes, Mexico. In April 2008, 81 producers were interviewed by the sampling method known as "snow ball". Sociodemographic characteristics were identified: gender, age, education, occupation and aspects of computer use, email and Internet. A negative correlation was found between the age of producers and computer use (r2= -0.43920) and a high correlation with the educational level (r2= 0.74248) and the need for training in the use of Internet (r2= 0.89646). Notwithstanding the alleged cultural barriers and lack of infrastructure and computer equipment in rural areas, in three workshops was possible to train 37 farmers in the handling of a computer, email and Internet. Under the light of the results, and in contrast to the assumption that the Internet has no rural penetration, there is interest in using electronic means of communication as well as the availability of infrastructure (10 000 digital community centers nationwide), therefore, there is a great opportunity for the Internet in the transfer of information on Web pages, email, video conferencing, distance learning, discussion forums, among other tools and applications. The Internet is a costeffective way to enhance personal communication, group and institutional development and strengthening rural families


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno