Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The scientific method applied to the reconstructive hypothesis

    1. [1] Universitat Politècnica de Catalunya

      Universitat Politècnica de Catalunya

      Barcelona, España

    2. [2] Cyprus Institute of Neurology and Genetics

      Cyprus Institute of Neurology and Genetics

      Chipre

  • Localización: Virtual Archaeology Review, ISSN-e 1989-9947, Vol. 4, Nº. 9, 2013, págs. 63-69
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Un estudio de las reconstrucciones virtuales de arquitectura romana realizadas con técnicas infográficas, revela que con frecuencia carecen de rigor científico, el acceso a los criterios seguidos para la reconstrucción no es posible, y falta transparencia en el proceso de trabajo y su comunicación. Estas lagunas se traducen en la importancia de determinar una metodología adecuada para las reconstrucciones virtuales, siempre en el ámbito de la arquitectura romana. El método que proponemos en este artículo se basa en el análisis arquitectónico y constructivo, buscando la validación de las hipótesis de trabajo mediante su aplicación, en un proceso abierto y transparente.

    • English

      The literary review of Roman architecture virtual reconstructions elaborated with computer graphics techniques revealed that they often lack scientific rigour, the access to the reconstruction criteria most of the time is not possible and lack the transparency in the process of work and communication. This paper proposes a scientific method based on the architectural and constructive analysis applied to virtual reconstruction field, with an open and transparent process in the validation of the working hypothesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno