Bilbao, España
El presente artículo tiene como principal objetivo demostrar que la realidad histórica puede ser fácilmente manipulable, más aun cuando esa alteración de la realidad responda o se realice en defensa de unos ideales. Esta pretensión trata de contrastarse a través del suceso particular de las huelgas de Vitoria del 3 de marzo de 1976 donde cinco manifestantes resultaron muertos. Puesto que el objetivo es el estudio de la forma en la que se ha ido articulando el conocimiento y el propio discurso de los sucesos, predominan las fuentes primarias. Las fuentes secundarias han sido utilizadas, principalmente, para la contextualización del artículo así como para confeccionar la metodología. La metodología elegida es la propuesta por el precursor de los Estudios Subalternos Ranahit Guha en La Historia en el término de la Historia Universal1 . A través de los diferentes niveles discursivos trata de describirse la manera en la que desde diferentes posicionamientos políticos se ha producido una manipulación de la identidad de los sujetos
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados