En este artículo se analiza el conflicto social y político desplegado en varios municipios de la provincia de Ciudad Real entre c. 1819 y 1855 debido a la pervivencia de un derecho señorial que gravaba sus bienes comunales y que cobraba el estado como sucesor de la Orden Militar de Calatrava. La reconstrucción de dicho proceso a través de fuentes inéditas demuestra que esta renta sufrió un intenso proceso de transformación que benefició siempre a las élites dominantes, que trataron de convertirlo en un derecho de propiedad sobre los bienes comunales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados