Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dual-energy X-ray absorptiometry and forced expiratory volumes in sedentary and trained children.

  • Autores: Álvaro Fernández Luna, María Inmaculada Plaza Carmona, Esther Ubago Guisado, Jorge García Unanue, Leonor Gallardo Guerrero
  • Localización: RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, ISSN-e 1885-3137, Vol. 11, Nº. 42, 2015, págs. 339-347
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La información sobre los diferentes efectos de la actividad física y la masa grasa del tronco en la salud respiratoria es escasa. El objetivo fue evaluar la influencia de las variables de composición corporal y la práctica de actividad física en los volúmenes espirométricos forzados en edad infantil. 87 niños entre los 8 y 13 años (9,62 ± 1,25) (Tanner I-III) participaron en el estudio. 60 practicaban diferentes deportes (niños entrenados, TC) y 27 niños sedentarios fueron asignados al grupo control (SC). Se llevó a cabo la evaluación en todos los participantes de la composición corporal a través de DEXA, variables antropométricas (peso y altura) y volúmenes espirométricos forzados (FEV1 and FVC). Los resultados mostraron que el grupo SC tenía unos volúmenes FEV1 y FVC superiores respecto al grupo TC. El análisis de regresión múltiple indica que la actividad física, la masa grasa total y el porcentaje de grasa del segmento androide son las variables con mayor valor predictivo para los volúmenes de FEV1, mientras que la altura lo es para la FVC. En el grupo SC se observó una relación positiva entre el índice de masa corporal, la masa grasa en tronco y el ratio FEV1/FVC. No se encontró ninguna relación entre los volúmenes respiratorios forzados y la cantidad de masa grasa en el tronco y en el cuerpo entero en el grupo de niños sedentarios ni en los que realizaban actividad física.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno