Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recruitment of juvenile fishes into a small temperate choked lagoon (Argentina) and the influence of environmental factors during the process

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

    2. [2] Instituto Nacional de Investigacion y Desarrollo Pesquero

      Instituto Nacional de Investigacion y Desarrollo Pesquero

      Argentina

    3. [3] Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET)
    4. [4] Laboratorio de Biotaxonomía Morfológica y Molecular de Peces (BIMOPE). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Mar del Plata - Laboratorio de Ictiología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Localización: Scientia Marina, ISSN 0214-8358, Vol. 79, Nº. 1, 2015, págs. 43-55
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Reclutamiento de juveniles de peces a una pequeña laguna semi-obturada de clima templado (Argentina) y la influencia de factores ambientales durante el proceso
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los juveniles de peces se recolectaron cada 15 días desde septiembre de 2009 a abril de 2010 a lo largo de un gradiente marino-estuarino (en una zona de rompiente, estuario y un arroyo de agua dulce) de la laguna costera Mar Chiquita (Argentina). Se analizaron las variaciones temporales de las asociaciones de juveniles durante el periodo primavera-verano y las variables ambientales que estuvieron relacionadas con los patrones espaciales y temporales. Fueron definidos cuatro grupos de estaciones de muestreo indicando diferencias en la composición de peces entre zonas durante el período de primavera-verano temprano (grupos I a III), mientras que la composición de peces juveniles fue homogénea a lo largo del gradiente marino-estuarino durante el período de verano tardío-otoño temprano (grupo IV). Platanichthys platana y Ramnogaster arcuata (Grupo A), y Odontesthes argentinensis y Brevoortia aurea (Grupo B) fueron las especies que más contribuyeron a las diferencias temporales observadas. Las tres primeras especies llegaron a este sistema estuarino durante la primavera, aunque con menor abundancia en relación a la registrada en verano temprano, mientras que B. aurea fue dominante durante el verano tardío-otoño temprano, mostrando períodos de reclutamiento a la laguna distintos. Después de factorizar la variación compartida entre el factor espacial, el temporal y las variables ambientales (4.43%), el análisis de correspondencia canónica (CCA) mostró que el componente temporal tuvo una contribución casi 5 veces mayor (15.15%) a la del componente espacial (2.85%), y casi el doble a la de los factores puramente ambientales (8.11%) para explicar la variación en la abundancia de los juveniles de peces. De las variables ambientales significativas que fueron incorporadas en el CCA, la dirección del viento contribuyó más que la temperatura, la salinidad o la transparencia del agua en explicar la variabilidad de los datos. De hecho, la mayoría de las especies estuvieron relacionadas con los “vientos marinos” y, por lo tanto, se discute la importancia del viento en el éxito del reclutamiento de juveniles de peces a este estuario poco profundo y de régimen micro-mareal.

    • English

      Juvenile fishes were sampled every 15 days from September 2009 to April 2010 along the marine-estuarine gradient (surf zone, estuary and a freshwater stream) of the Mar Chiquita lagoon, Argentina. The temporal variations of juvenile assemblages in spring-summer and the environmental variables related to the spatial and temporal patterns were analysed. Four groups of sampling stations were defined, indicating differences in fish composition among zones during the spring–early summer period (Groups I to III), while the composition of juvenile fishes was homogeneous along the marine-estuarine gradient during the late summer–early autumn period (Group IV). Platanichthys platana and Ramnogaster arcuata (Group A) and Odontesthes argentinensis and Brevoortia aureaz (Group B) contributed most to the temporal differences observed. The three first species reached this estuarine system in spring, although with lower abundances than in early summer, while B. aurea was dominant in late summer–early autumn, showing different periods of recruitment of these species into the lagoon. After factoring out variation due to shared spatial-temporal-environmental factors (4.43%), canonical correspondence analysis (CCA) showed that temporal factors had an almost five times greater contribution (15.15%) than spatial factors (2.85%) and almost twice as great as the pure environmental factors (8.11%) to explaining the variation in abundance of the juvenile fishes. From the significant environmental variables incorporated in the CCA, wind direction contributed more than water temperature, salinity or transparency in explaining data variability. Indeed, most species were related to “onshore winds” and therefore the importance of wind in the successful recruitment of juveniles into this shallow and micro-tidal estuary is discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno