Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre la calidad de vida y la fuerza corporal en una muestra de trabajadores

    1. [1] Universidad Europea de Madrid

      Universidad Europea de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Kronos: revista universitaria de la actividad física y el deporte, ISSN 1579-5225, Vol. 13, Nº. 2, 2014
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relation between quality of life and body strength in healthy workers
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El propósito de este estudio fue identificar la relación entre la calidad de vida y la fuerza corporal en una población de trabajadores, evaluados con el cuestionario SF36 y 3 pruebas de fuerza máxima para los grupos musculares de Pecho, Espalda y Pierna. La muestra estuvo formada por 265 trabajadores, 93 hombres (37,47 ± 8,27 años) y 172 mujeres (38,10 ± 7,86 años). Los hombres presentaron diferencias significativas (p<0.01) por sus mayores valores de fuerza en todas las pruebas. Así mismo, los hombres obtuvieron mayores puntaciones que las mujeres en todas las escalas del SF36, pero las diferencias significativas estuvieron presentes solo en Función Física (p<0.01) y Rol Físico (p<0.05). Las escalas del SF36 en las que se hallaron correlaciones significativas con el test de Fuerza Pectoral y Fuerza de Piernas fueron: Función Física, Rol Físico, Dolor Corporal, Vitalidad y Salud Mental; y con el test de Fuerza Dorsal fueron: Función Física, Dolor Corporal, Vitalidad y Salud Mental. Los resultados sugieren que una mayor fuerza corporal se relaciona con altas puntuaciones en el SF36; es decir, si los valores de fuerza corporal en una población de trabajadores son altos, su percepción de la calidad de vida será mayor.

    • English

      The purpose of this study was to identify relationship between Quality of Life (QoL) and Body Strength of healthy workers, measured with the Short-Form Health Survey SF36 and three muscle strength test for Chest, Back and Leg respectively. Sample was formed by 265 healthy workers 93 men (37,47 ± 8,27 years) and 172 female (38,10 ± 7,86 years). Men showed higher values of body strength than female in all test with significant differences (p<0.01). Likewise, men show higher scores than Female in all dimensions of SF36, but significant differences for men and female were presents only in Physical Functioning (p<0.01) and Role Physical (p<0.05) scales. We founded significant correlations between pectoral strength test and leg strength test with SF36 scales in Physical Functioning, Role Physical, Bodily Pain, Vitality and Mental Health; and the dorsal strength test in Physical Functioning, Bodily Pain, Vitality and Mental Health. Results showed that higher values on body strength are related to higher scores in SF36 scales; these suggest that the more values of body strength the more Qol perception.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno