Este trabajo examina la literatura sobre burbujas e speculativas. En el mismo se incluye: la visión �ortodoxa� con sus dist intas formas de estimar el valor fundamental de un activo; los distintos tipos de te st econométricos para detectar burbujas (test de límite de la varianza, test de co integración y test de rachas o de supervivencia) y sus aplicaciones; y la discusión s obre si las burbujas pueden atribuirse a comportamientos racionales o no racion ales de los sujetos. La principal conclusión que obtenemos es que los estud ios se encuentran muy constreñidos por el supuesto de los mercados eficie ntes.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados