Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Si le llaman la atención los resultados de un artículo, léalo completo, no se fíe solo del resumen

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Hospital Universitario La Paz

      Hospital Universitario La Paz

      Madrid, España

    3. [3] Centro de Salud Dr. Castroviejo
  • Localización: Revista clínica española: publicación oficial de la Sociedad Española de Medicina Interna, ISSN 0014-2565, Vol. 215, Nº. 8, 2015, págs. 454-457
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Es habitual que los clínicos actualicen sus conocimientos con la lectura de artículos a través de Internet. El fácil acceso al resumen de los artículos y la falta de tiempo para acceder a otros tipos de fuentes de información hace que exista el riesgo de que, en ocasiones, se puedan tomar decisiones terapéuticas o diagnósticas tras la sola lectura de los resúmenes.

      Ocasionalmente, sin embargo, en los resúmenes de artículos de ensayos clínicos que no han obtenido diferencias estadísticamente significativas en la variable principal de evaluación, se informa de otros resultados positivos, por ejemplo, de una variable secundaria o en un subgrupo de participantes. En el artículo, no obstante, se informa correctamente de todos los resultados obtenidos, incluso de los de la variable principal de evaluación. En el resumen, la información de seguridad del tratamiento experimental suele ser deficiente. Se debe leer el artículo completo si se va a tomar una decisión clínica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno