Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Intervenciones biomédicas de mejora, mejoras objetivas y mejoras discriminatorias: ¿De la eugenesia al darwinismo social?

Carlos Lema Añón

  • español

    La tecnología biomédica, especialmente la genética, podrá ser previsiblemente aplicable para intervenciones que no tendrán carácter terapéutico, sino de “mejora” de las capacidades o aptitudes de los seres humanos. Ante estas prácticas, que según algunos resucitan la idea de eugenesia,  distintos  autores  han negado  que sean aplicables  sin más las prevenciones desarrolladas frente a la eugenesia histórica. Además, reivindican una eugenesia liberal que librada de las decisiones  estatales y conf iada a las decisiones  individuales  pasaría a estar justif icada o incluso a ser moralmente obligatoria en la medida que supusiese un benef icio para los descendientes.  En este artículo se def iende que aunque las acusaciones  que se le hacían a la eugenesia histórica no son, en efecto, aplicables,  eso no signif ica que se trate de unas prácticas y de una teoría exenta de problemas. Particularmente  se examina en qué consistiría una “mejora” y se sostiene que determinadas intervenciones,  aun constituyendo mejoras  en un determinado  contexto,  no por ello han de reputarse  necesariamente  como aceptables,  como  es  el caso  de  las  mejoras discriminatorias.  Por  último,  como  muchas mejoras  lo son únicamente  en términos  posicionales,  se cuestiona  si no están más cerca del darwinismo  social que de la propia eugenesia.

  • English

    Biomedical technology, especially genetics, will predictably be used for treatments that far from being therapeutic would be aimed to enhance human capabilities or abilities. These practices revive in a certain way the idea of eugenics, but certain authors have denied the accuracy  of using against  them the traditional  reasons  and preventions  against  historical eugenics.  Moreover,  they defend  what is called  “liberal  eugenics”:  being those practices freed from state reliance they would become morally justif ied or even morally obligatory when they can be used for the benef it of our future children. This article defends that even if charges  against  historical  eugenics  are not in general  applicable  here,  these  practices and  theories  present  several  problems.  It  is  discussed  what  an  “enhance”  could  be  and to  what extent to enhance  can be inacceptable  from a moral perspective  even in cases of objective improvement. This could be the case of what it is named here as discriminatory enhancement. Finally, it is suggested that the fact that so many enhancements provide only positional improvements, invites to consider these practices to be closer to Social Darwinism than to eugenics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus