Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El informe de gestión: validez y perspectivas

  • Autores: José Antonio Gonzalo Angulo, Anne Marie Garvey
  • Localización: Revista de contabilidad y dirección, ISSN 1887-5696, Nº. 20, 2015 (Ejemplar dedicado a: Nuevas tendencias en información financiera: bases conceptuales y aplicaciones prácticas), ISBN 978-84-16115-22-8, págs. 21-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Siendo un documento fundamental para entender la gestión de la entidad en el ejercicio y para interpretar en su contexto las cuentas anuales, el informe de gestión adolece de serias deficiencias porque la práctica empresarial no siempre tiende a cumplir el mandato de exposición fiel de la actividad y la situación de la empresa. A pesar de las mayores exigencias impuestas por la legislación en la pasada década, la información ofrecida por las empresas es dispar, incompleta y, al no estar verificada, tiene el peligro de resultar en buena medida irrelevante. Para solucionar estos problemas, tanto en el plano internacional (IOSCO, IASB) como en los principales países desarrollados se han emitido pronunciamientos para homogeneizar la información y mejorar su calidad. En España, la CNMV ha emitido en 2013 una Guía para la elaboración del informe de gestión, que trata de ayudar a las entidades cotizadas a incluir la información que los inversores podrían considerar relevante. Por otra parte la Directiva Contable de 2013, en la Unión Europea, exige una mayor implicación del auditor, que a partir de su adaptación a los Estados miembros deberá pronunciarse sobre su contenido. El trabajo también comenta la relación que el informe de gestión tiene con las Memorias de Sostenibilidad y el Informe Integrado, que han tratado de complementar al informe de gestión pero no podrán sustituirlo ni integrarse en él en la medida que sigan conteniendo información edulcorada al gusto de los gestores de las empresas.

    • English

      The Management Report is a fundamental document for understanding the administration of an entity during the year and to permit an adequate interpretation of the annual accounts. However the Management Report shows deficiencies because companies in practice don�t always fulfil the requirement to show a fair review of the development and position of the business. Despite increased demands imposed by legislation over the past decade, the information provided by companies is incomparable, incomplete and as it is not verified it runs the risk of being largely irrelevant. In order to solve these problems, at both an International level (IOSCO, IASB) and in the main developed countries, statements have been issued with the objective of standardizing and improving the quality of the information.

      In Spain, the CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) issued a Guide in 2013 relating to the preparation of the management report. The objective in this case is to help companies to include information that can be relevant for investors. Moreover, the European Accounting Directive of 2013, calls for a greater involvement by auditors in this report, and requires that they give an opinion on its content from the time the Member States have adapted its content into national legislation. The paper also discusses the relationship that the Management Report has to the Sustainability Report and to the Integrated Report which have sought to complement it. However, these reports cannot replace it or be integrated into it when they contain sweetened information to satisfy the taste of company management.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno